De la Desorganización al Éxito: El Testimonio de José Filemón Hernández

José Hernández tiene 36 años, es un emprendedor apasionado por el comercio y las ventas, y actualmente vive en Guatemala. Desde casa gestiona un negocio en línea enfocado en productos apícolas y naturales, distribuyendo a todo el país.


Desde niño sintió afinidad por el mundo de las ventas y hoy sigue cultivando ese talento. Gracias a su visión emprendedora, ha logrado consolidar un negocio propio, aunque antes enfrentaba grandes desafíos en la gestión de su tiempo y hábitos diarios.

***Dale PLAY al video para ver su historia:

Esta fue su TRANSFORMACIÓN:

➜ ANTES

  • Tenía grandes dificultades para establecer metas claras a corto y largo plazo, lo que afectaba su capacidad de iniciar proyectos con confianza y dirección.
  • Se sentía constantemente desorganizado en la gestión de su tiempo, pues acumulaba muchas actividades sin un plan estructurado ni prioridades claras.
  • Experimentaba frustración al iniciar sus días sin una ruta definida, lo que lo llevaba a enfocarse en tareas urgentes pero no en las más importantes.
  • Carecía de una visión equilibrada de su vida personal y profesional, priorizando algunas áreas mientras descuidaba otras igualmente necesarias para su bienestar.
  • Solía posponer los hábitos más desafiantes o relevantes, dejándolos siempre para lo último, lo que reducía su productividad y satisfacción general.
  • ➜ DESPUÉS

  • Ahora establece metas claras y alcanzables utilizando herramientas como la Rueda de la Vida, lo que le da dirección y equilibrio en todas las áreas de su vida.
  • Organiza su tiempo de manera estratégica con horarios flexibles, evitando la sensación de rigidez y priorizando las actividades que realmente generan resultados significativos.
  • Comienza sus días con claridad gracias a las técnicas de planificación aprendidas, enfocándose en tareas de alto impacto en lugar de distracciones superficiales.
  • Ha desarrollado disciplina para mantener hábitos saludables y productivos, apoyándose en los recursos prácticos y las estrategias de seguimiento del programa.
  • Vive con mayor equilibrio personal y profesional, integrando nuevas rutinas que le permiten optimizar su energía, enfocarse y sostener el crecimiento de su negocio.

  • ¿Qué Piensa · José Filemón de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD?

    José considera que mi acompañamiento como mentor ha sido clave porque no solo recibió técnicas, sino también un proceso que lo llevó a comprometerse consigo mismo y su crecimiento personal.


    Él valora especialmente que el programa Máxima Productividad no es una fórmula rígida, sino un sistema práctico que se adapta a sus necesidades y le permite avanzar de manera sostenible.


    Está convencido de que este proceso de mentoría vale completamente la pena, porque brinda las herramientas necesarias para optimizar el tiempo, ser más productivo y construir hábitos que transforman la vida.