De la Desorganización al Éxito: El Testimonio de Leidy Montaño

Leidy Montaño tiene 23 años, vive en Puerto Tejada, Cauca (Colombia) y actualmente está en noveno semestre de la carrera de lenguas extranjeras. Además de sus estudios universitarios, tiene una gran pasión por la música: canta y toca varios instrumentos.


A pesar de sus talentos, antes de iniciar la mentoría enfrentaba problemas de organización, mal manejo del tiempo y dificultad para sostener hábitos como la lectura. Sentía que siempre vivía corriendo y que no alcanzaba a cumplir con todas sus responsabilidades.

***Dale PLAY al video para ver su historia:

Esta fue su TRANSFORMACIÓN:

➜ ANTES

  • Administraba mal su tiempo y siempre terminaba corriendo para cumplir con las actividades de la universidad y del hogar.
  • No tenía un hábito sólido de lectura, a pesar de que le gustaba, porque se quedaba dormida o se desanimaba al intentarlo.
  • Se acostaba muy tarde, dormía mal y comenzaba sus días cansada, sin energía ni claridad para organizar sus tareas.
  • Llenaba su horario con demasiadas actividades que no podía cumplir, lo que aumentaba su frustración y sensación de desorden.
  • Carecía de estrategias claras para planear su día, lo que la llevaba a perder tiempo valioso en las mañanas pensando qué debía hacer.
  • ➜ DESPUÉS

  • Desarrolló un hábito sólido de lectura, integrando este espacio en su rutina diaria con motivación y constancia.
  • Implementó un horario estructurado para organizar sus clases, trabajos universitarios y tareas del hogar de manera equilibrada.
  • Aprendió a planear su día la noche anterior, evitando perder tiempo en las mañanas y logrando mayor claridad desde el inicio.
  • Estableció horarios fijos para dormir y levantarse, lo que mejoró su descanso y aumentó su energía diaria.
  • Integró rutinas de espiritualidad como las “dosis diarias”, lo que le permitió mantener un equilibrio emocional y reflexionar sobre su vida personal.

  • ¿Qué Piensa Leidy de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD?

    Leidy afirma que la mentoría fue clave para organizar su vida y construir hábitos que sola no habría logrado sostener. Destaca la claridad y la guía paso a paso como elementos fundamentales.


    Ella siente que el programa no solo le dio estrategias prácticas, sino también la motivación y el acompañamiento que necesitaba para mantenerse constante en el proceso.


    Está convencida de que vale la pena invertir en un mentor, porque tener a alguien que indique el camino aumenta mucho más las posibilidades de lograr cambios reales y sostenibles.