De la Desorganización al Éxito: El Testimonio de Wilder Puse

Wilder Puse tiene 31 años, vive en Chiclayo, Perú, y se dedica al comercio de productos de primera necesidad. Durante años trabajó sin descanso, convencido de que debía enfocarse únicamente en lo económico, aunque eso significara descuidarse a sí mismo.


Hoy reconoce que ese estilo de vida lo llevó a sentirse vacío y rutinario, hasta que decidió entrar en la mentoría. Allí descubrió cómo equilibrar las diferentes áreas de su vida, organizar su tiempo y comenzar a disfrutar con más plenitud.

***Dale PLAY al video para ver su historia:

Esta fue su TRANSFORMACIÓN:

➜ ANTES

  • Llevaba una vida rutinaria y monótona, enfocada solo en el trabajo, sin espacio para disfrutar ni compartir con otras personas.
  • Descuidaba áreas importantes como la salud, el descanso, la vida social y el desarrollo personal, priorizando únicamente lo económico.
  • No sabía administrar bien su tiempo, lo que lo llevaba a desperdiciar horas valiosas sin aprovecharlas en algo productivo o satisfactorio.
  • Sentía un vacío constante, porque no disfrutaba su día a día y había perdido la motivación para hacer cambios en su vida.
  • Trabajaba sin parar hasta enfermarse, sin darle importancia al descanso ni al cuidado personal como parte esencial de su bienestar.
  • ➜ DESPUÉS

  • Aprendió a reconocer las siete áreas de la vida con la Rueda de la Vida, logrando mayor equilibrio y claridad en sus prioridades.
  • Incorporó el descanso como un hábito saludable, entendiendo que detenerse fortalece el cuerpo, la mente y la calidad de vida.
  • Redujo el tiempo excesivo en el trabajo, cerrando antes y utilizando esas horas recuperadas para leer, caminar y disfrutar de su familia.
  • Rompió con la rutina monótona, incluyendo actividades recreativas y sociales que le permiten vivir con más alegría y motivación.
  • Descubrió mayor disciplina y autoconocimiento, aplicando estrategias prácticas de organización del tiempo que le brindan satisfacción y confianza.

  • ¿Qué Piensa Wilder de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD?

    Wilder considera que este proceso fue un antes y un después en su vida, porque lo ayudó a conocerse mejor y a darle sentido a sus días.


    Valora que la mentoría no solo le enseñó herramientas de productividad, sino que lo motivó a reenfocarse en lo realmente importante: su bienestar, su familia y su felicidad.


    Recomienda el programa a cualquiera que se sienta atrapado en la rutina, asegurando que es la mejor inversión que puede hacerse, porque invertir en uno mismo transforma todo.