De la Desorganización al Éxito: El Testimonio de Alexander Montero

Alexander Montero tiene 22 años, vive en Ecuador y actualmente estudia Ingeniería Mecatrónica. Además de sus estudios, trabaja los fines de semana y mantiene una relación de pareja. Es un joven curioso, multifuncional y apasionado por aprender constantemente en diferentes áreas de la vida.


Antes de la mentoría, Alexander se encontraba estancado, atrapado en la falta de disciplina y en rutinas poco productivas. Hoy, gracias al proceso, ha aprendido a organizar su tiempo, establecer objetivos claros y construir hábitos que le permiten avanzar con más confianza y determinación.

***Dale PLAY al video para ver su historia:

Esta fue su TRANSFORMACIÓN:

➜ ANTES

  • Tenía la costumbre de quedarse en la cama horas viendo series o perdiendo tiempo, lo que lo llevaba a desaprovechar gran parte de sus días.  
  • Carecía de disciplina para organizar su tiempo, lo que lo hacía sentir improductivo y con la sensación de que no lograba avanzar en nada.
  • No tenía claridad en sus metas y objetivos, lo que lo mantenía en una rutina repetitiva sin motivación ni dirección clara.
  • Postergaba las tareas más importantes y difíciles, generando estrés y acumulación de pendientes que le quitaban energía y concentración.
  • Se encontraba en una zona de confort, cumpliendo apenas con lo básico y evitando salir de la rutina para alcanzar un mayor crecimiento.
  • ➜ DESPUÉS

  • Aprendió a organizar su tiempo con horarios en Excel, distribuyendo espacios para estudio, trabajo, pareja, aprendizaje y descanso de manera equilibrada.
  • Aplicó la estrategia de Tráguese ese sapo, enfrentando primero las tareas más difíciles y ganando confianza para avanzar en lo demás con mayor facilidad.
  • Desarrolló disciplina para planificar y establecer objetivos claros, logrando avanzar paso a paso hacia sus metas con constancia y claridad.
  • Transformó su rutina, pasando de la procrastinación y el desorden a mantener hábitos diarios productivos que fortalecen su crecimiento personal.
  • Valoró la importancia de los pequeños avances constantes, aplicando la mentalidad de “sin prisa pero sin pausa” que lo mantiene en progreso continuo.

  • ¿Qué Piensa Alexander de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD?

    Alexander considera que la mentoría fue una de las mejores decisiones de su vida, porque encontró el acompañamiento que necesitaba para salir de su estancamiento.


    Asegura que el verdadero valor está en tener un mentor que no solo comparte conocimiento, sino que impulsa, motiva y reta a poner en práctica lo aprendido.


    Recomienda con total convicción este proceso, afirmando que invertir en uno mismo siempre es lo mejor, porque permite crecer, ganar disciplina y avanzar hacia los sueños con claridad.