De la Desorganización al Éxito: El Testimonio de Juan José Acuña

Juan José Acuña tiene 57 años, vive en la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble (Chile), está casado y es padre de cuatro hijos. Trabaja desde hace más de 12 años en el holding de Cencosud, actualmente en la sección de audio y video del supermercado Jumbo.


Es un hombre de fe y servicio, que junto con su esposa participa activamente en su iglesia Pentecostal apoyando en el área de enseñanza. Aunque siempre tuvo el anhelo de ser disciplinado, lector constante y organizado, sentía que esos sueños quedaban solo en ideas hasta que decidió iniciar la mentoría.

***Dale PLAY al video para ver su historia:

Esta fue su TRANSFORMACIÓN:

➜ ANTES

  • Reconocía que era desordenado e indisciplinado, lo que le impedía convertir sus buenos deseos en hábitos sólidos y sostenibles.
  • Amaba la lectura, pero había perdido la constancia, quedándose con el anhelo y sin el hábito real de practicarla cada día.
  • Se distraía demasiado con la televisión y el fútbol, perdiendo mucho tiempo en actividades que no aportaban a su crecimiento.
  • No lograba organizar sus finanzas y caía en compras impulsivas, lo que afectaba la estabilidad de su hogar.
  • Se levantaba sin una rutina clara, postergando tareas importantes y dejando pasar oportunidades de aprovechar mejor su tiempo.
  • ➜ DESPUÉS

  • Recuperó la disciplina de la lectura, aprovechando tiempos muertos para leer libros y escuchar audiolibros que fortalecen su crecimiento personal y espiritual.
  • Implementó hábitos diarios como levantarse temprano, orar, leer la Biblia, escribir objetivos y planificar cada jornada con claridad.
  • Aprendió a reducir el consumo excesivo de televisión y a enfocar ese tiempo en actividades más productivas y edificantes.
  • Comenzó a organizar sus finanzas familiares, frenando compras impulsivas y trabajando junto a su esposa en decisiones más conscientes.
  • Adoptó rutinas de salud como beber agua en la mañana, mejorar su alimentación y ejercitarse con mayor regularidad.

  • ¿Qué Piensa Juan José de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD?

    Juan José considera que la mentoría llegó en el momento perfecto de su vida, porque le permitió transformar sueños en acciones concretas y sostenibles.


    Valora especialmente el acompañamiento cercano, las estrategias claras y la motivación constante que lo ayudaron a disciplinarse y crecer como persona, padre, esposo y profesional.


    Recomienda este proceso a cualquier persona, sin importar su edad, asegurando que nunca es tarde para aprender, crecer y asumir nuevos desafíos con la guía adecuada.