De la Desorganización al Éxito: El Testimonio de Pablo Cruz

Pablo Cruz tiene 25 años, nació en Ecuador y actualmente vive en Mosquera, Cundinamarca (Colombia). Está en formación para la vida sacerdotal como seminarista en el Instituto Misionero San Juan Eudes, donde cursa la etapa filosófica de su preparación.


Es un joven apasionado por el estudio y la vida espiritual, que buscaba superar la procrastinación, organizarse mejor y encontrar métodos efectivos para manejar sus estudios exigentes. Gracias a la mentoría, logró construir hábitos sólidos que le permiten avanzar con disciplina y claridad en su camino académico y personal.

***Dale PLAY al video para ver su historia:

Esta fue su TRANSFORMACIÓN:

➜ ANTES

  • Procrastinaba con frecuencia, postergando sus actividades importantes y acumulando pendientes que aumentaban su carga de estrés.
  • No tenía un método de estudio efectivo, lo que hacía difícil enfrentar la cantidad de contenido académico en su formación filosófica.
  • Carecía de planificación diaria y semanal, lo que reducía su productividad y lo hacía sentir desorganizado en su rutina.
  • Pasaba demasiado tiempo en redes sociales, especialmente en Facebook, lo que le robaba horas valiosas para sus estudios.
  • No lograba descansar bien, careciendo de hábitos de sueño saludables que le permitieran mantener energía y concentración.
  • ➜ DESPUÉS

  • Aprendió a planear cada día y aplicar bloques de trabajo profundo, logrando más enfoque y productividad en sus estudios.
  • Incorporó la estrategia de Tráguese ese sapo, enfrentando primero las tareas más difíciles y ganando disciplina para cumplir con sus responsabilidades.
  • Redujo el uso de redes sociales y eliminó ladrones de tiempo, dedicando esas horas a actividades más productivas y significativas.
  • Implementó hábitos de descanso consciente, mejorando su calidad de sueño y recuperando energía para rendir mejor en el día.
  • Vive con mayor organización y disciplina, aplicando herramientas que le permiten estudiar con eficacia y aprovechar mejor cada momento.

  • ¿Qué Piensa Pablo de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD?

    Pablo asegura que la mentoría de MÁXIMA PRODUCTIVIDAD fue decisiva en su formación, porque le dio estrategias claras para transformar su organización, su disciplina y su manera de estudiar.


    Valora especialmente el acompañamiento cercano y la guía práctica, resaltando que sin las herramientas del método sería mucho más difícil mantener hábitos y lograr resultados.


    Recomienda este proceso a jóvenes estudiantes y profesionales, afirmando que vale la pena dejarse guiar porque con un mentor se avanza más rápido, con más confianza y mejores resultados.